Wednesday, July 31, 2013
EL ABORTO VISTO
DESDE EL PUNTO DE VISTA
DE LAS VICTIMAS MASACRADAS
En el lejano y añorado con nostalgia de tiempos mejores, por muchos que lo vivimos, año de 1976, un joven grupo musical español llamado Trigo Limpio, compuesto por Amaia Saizar, Iñaki de Pablo y Luis Carlos Gil,imponía en el mundo hispano y en Chile (donde alcanzó el N° 1 en los rankings musicales populares de la época) una simple pero a la vez emotiva canción, cuyo éxito los llevó a ser invitados al Festival de Viña de 1977. Esta canción se llamaba "Adios Mamá" (en otras versiones, "Gracias Mamá"), y reflejaba el pensamiento de un feto al que su madre estaba proyectando abortar y que se daba cuenta de su destino, hablándole a su madre desde el silencio uterino.
La tremenda simpleza y candidez de esta canción consigue, no obstante, impactar fuertemente a quienes somos defensores de la vida inocente frente a la agresiva campaña para legalizar (y dejar de considerar como lo que es, un crimen) la muerte deliberada de seres humanos indefensos in utero.
Por supuesto, es de mal gusto tocar esta antigua canción en las radios,a diferencia de 1976 ya no es "politicamente correcto" defender estas vidas como si lo es defender las de asesinos y terroristas que dañan a mucjha gente, pero la magia deYou Tube ha permitido sacarla del baul de los recuerdos adonde esta sociedad cínica pretende esconderla lo más posible, para que nadie medite lo que este asesinato premeditado realmente significa.
(Hablado)
Hola mamá
hoy he escuchado tu voz por primera vez
y he golpeado tu vientre con mis pies
nunca te he visto la cara
pero yo se que es como tu voz
limpia y clara
torrente de luz y esperanza
gracias mamá
a ti y al cielo que me dejáis vivir
aquí en tu seno
y luego nacer y quererte fuera como te quiero dentro
sabes mamá
hoy te oí otra vez
discutías con alguien de ronca voz y después llorabas por mi
diciendo que yo
sería un estorbo para los dos
que tal mamá
aquí estoy yo otra vez
te he escuchado denuevo discutiendo con él pero sin llorar
y empiezo a pensar
que estáis de acuerdo y no naceré
quizás mamá
tengas tu razón
tu sabes de estas cosas has vivido y yo no
no voy a estorbar
te juro mamá
los querré por igual a los dos
creo mamá
creo en diós y en ti
pero he notado un pinchazo
me dolió y se que al fin
ya no estorbaré
ya no te veré
bañado en sangre se que me iré
adiós mamá
rezaré por ti
desde aqui te perdono aunque nunca te vi
me marcho mamá
la sangre me inunda...
se que no podré hablarte más,más,más.
Labels: aborto, Pro vida, Trigo Limpio
Friday, July 26, 2013
Tuesday, July 16, 2013
PARA LOS FANATICOS DEL ABORTO, LOS DEFENSORES DE LA LIBERTAD DE LA MUJER SOBRE "SU" CUERPO, ALGUNOS DATOS PRACTICOS:
¿CUAL DE ESTOS METODOS ELIGIRIAN PARA "EJERCER SU LIBERTAD"?
Aborto por operación cesárea
Esta bebita de 24 semanas fue arrancada del vientre materno mediante una operación cesárea. Es el mismo procedimiento que se utiliza para partos por cesárea, solo que en este caso se deja morir al niño. 
Aborto por envenenamiento salino
Se extrae el líquido amniótico dentro de la bolsa que proteje al bebé. Se introduce una larga aguja a través del abdómen de la madre, hasta la bolsa amniótica y se inyecta en su lugar una solución salina concentrada. El bebé ingiere esta solución que le producirá la muerte 12 horas más tarde por envenenamiento, deshidratación, hemorragia del cerebro y de otros órganos. Esta solución salina produce quemaduras graves en la piel del bebé. Unas horas más tarde, la madre comienza "el parto" y da a luz un bebé muerto o moribundo, muchas veces en movimiento.Este método se utiliza después de las 16 semanas de embarazo.
Aborto por succion
Se inserta en el útero un tubo hueco que tiene un borde afilado. Una fuerte succión (28 veces más fuerte que la de una aspiradora casera) despedaza el cuerpo del bebé que se está desarrollando, así como la placenta y absorbe "el producto del embarazo" (osea, el bebé), depositándolo después en un balde. El abortista introduce luego una pinza para extraer el cráneo, que suele no salir por el tubo de succión. Algunas veces las partes más pequeñas del cuerpo del bebé pueden identificarse. Casi el 95% de los abortos en los países desarrollados se realizan de esta forma.

En este otro aborto por succión de un bebé de 10 semanas es posible ver claramente sus pequeños miembros destrozados luego de pasar por el tubo de la aspiradora.

En este método se utiliza una cureta o cuchillo provisto de una cucharilla filosa en la punta con la cual se va cortando al bebé en pedazos con el fin de facilitar su extracción por el cuello de la matriz. Durante el segundo y el tercer trimestre del embarazo el bebé es ya demasiado grande para extraerlo por succión; entonces se utiliza el método llamado por dilatación y curetaje. La cureta se emplea para desmembrar al bebé, sacándose luego en pedazos con ayuda de los forceps. Este método está convirtiéndose en el más usual.

Aborto por parto parcial (procedimiento en gráficos)

El aborto por parto parcial comienza cuando el doctor toma con unas pinazas al bebé dentro del vientre materno.

Cuando los pies del bebé están fuera del útero, el abortista lo toma con sus manos y lo saca, como si se tratara de un parto natural, pero asegurándose que salga por los pies.

Cuando el bebé tiene el cuerpo fuera pero su cabeza está aún dentro del vientre materno, el abortista le atravieza la nuca con unas tijeras.

El crimen culmina cuando el abortista, mediante una sonda, succiona la masa encefálica del bebé que, durante todo el proceso, ha estado agitando su pequeño cuerpo para tratar inútilmente de defenderse.
Labels: aborto, Derechos humanos, derechos reproductivos, iniciativas socialistas