Saturday, September 27, 2008

HA SIDO QUE LOS PRESIDENTES SUDAMERICANOS HAN CONVERTIDO
A EVO MORALES EN UN NUEVO 007
CON LICENCIA PARA MATAR ... OPOSITORES
EN NOMBRE DE LA DEMOCRACIA
Si no estoy en lo cierto, ¿alguien me puede explicar qué hacen las hordas de partidarios de Evo Morales rodeando y cercando a la ciudad opositora de Santa Cruz ?
Hordas de campesinos e indigenas socialistas, en lugar de quienes tienen el único deber constitucional de mantener el orden público y los unicos autorizados a usar armas en un Estado democrático, la Policía y el Ejército.
Esto recuerda las ilegales GAP y los tristemente célebres "cordones industriales" de la Unidad Popular
Lamentablemente , son los derechos democráticos los grandes perdedores de reuniones como la UNASUR, supuestamente destinada a solucionar los problemas en Bolivia , pero quien jamás se reunió con la contraparte opositora ni consideró sus posturas, a la vez que sus presidentes constituyentes, mayoritariamente socialistas, dieron carta blanca a Evo Morales para imponerse a como de lugar ante las demandas opositoras.
Tanto es así que hoy el respaldado Evo Morales se jactó hoy, dejando en claro su gran espiritu democrático: "Aprobaremos esta nueva Constitución por las buenas o por las malas, sin miedo". Tiene razon, él ahora no tiene nada que temer, tras recibir el respaldo y la licencia para hacer lo que le plazca en su pais, gracias a UNASUR y a la iniciativa de nuestra presidenta y su "curioso" concepto de democracia, aprendido al parecer en la RDA de Honecker.
Los que si tienen que temer, y mucho, es el pueblo boliviano.
Si la UNASUR hubiera existido, con este tipo de integrantes, en 1973, Chile se hubiera convertido rápidamente en la dictadura del proletariado anunciada por Allende a través de la via armada, con cientos de miles de víctimas (burgueses) en el camino.
Recordemos las palabras de declaración de intenciones del propio Allende en la reunión de OLAS en 1967:
"Primero, el triunfo y consolidación de la Revolución Cubana puso de manifiesto que la insurrección armada es el verdadero camino ... y que los ejércitos profesionales pueden ser destruídos; segundo, que en las actuales circunstancias en América Latina existen condiciones para el desarrollo y triunfo de la revolución; y tercero, que el primer objetivo de la Revolución Popular en el continente es la toma del poder.... dicho objetivo sólo es alcanzable a btravés de la lucha armada; todas las demás formas de lucha deben servir y no retrasar el desarrollo de la línea fundamental, que es la lucha armada"
Interpretación de la conclusión final de la UNASUR:
“La democracia se ha convertido en una prostituta, con la cual y previa una módica suma de dinero (triunfo en alguna elección, independientemente que sea mediante engaños o fraude), se puede hacer con ella lo que le de la gana. Pase lo que pase en el cuarto, nadie podrá importunar al “cliente”, aunque se escuchen gritos desde su interior”.
En eso se ha transformado la democracia gracias a la izquierda que domina este continente.
Tal como dijo el Presidente del Senado boliviano de visita en Chile, para ser un presidente democrático no basta con ganar una elección, también hay que gobernar con respeto a la democracia. Lo que no hizo nunca Allende, y lo que ahora, no tiene necesidad de haver Evo Morales, gracias a la UNASUR.
Labels: Evo Morales, fracaso del socialismo, represión, UNASUR
Monday, September 22, 2008
Menos mal que la acción fue tan descarada y poco sutil que despertó el repudio unánime de muchos bloggeros no comprometidos. Baste, por ejemplo, leer los más de 110 comentarios al post "El Gran Chileno de la Historia: ¿Salvador Allende?" publicado en Blogopolis, un blog no izquierdista, pero cuyos autores se deshacen en disculpas y explicaciones cada vez que llegan a insinuar algo favorable acerca del Gobierno Militar : leanlo, y verán que más del 95% de los comentarios dejan en claro lo poco transparente de este concurso televisivo y lo inmerecido de su ganador.
¿Cómo alguien, con dos dedos de frente, podría afirmar que las siguientes palabras, suscritas por Allende y recogidas de las conclusiones finales del Congreso de OLAS en 1967, pueden corresponder a las de un demócrata y del supuesto gran chileno de la historia?
"Primero, el triunfo y consolidación de la Revolución Cubana puso de manifiesto que la insurrección armada es el verdadero camino ... y que los ejércitos profesionales pueden ser destruídos; segundo, que en las actuales circunstancias en América Latina existen condiciones para el desarrollo y triunfo de la revolución; y tercero, que el primer objetivo de la Revolución Popular en el continente es la toma del poder.... dicho objetivo sólo es alcanzable a btravés de la lucha armada; todas las demás formas de lucha deben servir y no retrasar el desarrollo de la línea fundamental, que es la lucha armada"
Conclusiones del I Congreso de OLAS (Organización Latinoamericana de Solidaridad), creado a iniciativa de Allende y suscritas por éste, La Habana, abril de 1967.
¿Por que no elegimos mejor ahora al Peor Chileno de Todos los Tiempos?
Allí, Allende sacaría por fin más del tercio con que lo tuvimos que soportar como gobernante , y sin que sus partidarios tuvieran que sacrificarse y se dañaran la vista estando pegados todo el dia al computador, votando disciplinadamente.
No necesitaria ayuda alguna esta vez…
¿Por qué el peor chileno de la historia? Porque su legado de desunión entre los chilenos ha durado casi 40 años, y , gracias a la infatigable acción y recuerdo de sus partidarios, se mantiene plenamente vigente. Nada lo expresa mejor que su célebre frase "No soy el Presidente de todos los chilenos, soy el Presidente de la Unidad Popular".
Labels: Allende, grandes chilenos, propaganda socialista
Thursday, September 18, 2008
PARA TODO CHILE !

YA SE SIENTE LLEGAR LA PRIMAVERA
TRAS ESTE LARGUISIMO INVIERNO
QUE NOS HA ASOLADO
¡SOLO QUEDA UN AÑO Y MEDIO PARA QUE TENGAMOS NUEVAMENTE PRIMAVERA!
Labels: Chile, Fiestas Patrias, fin de la Concertación
Saturday, September 13, 2008
CONTRA EL INTENTO DE DICTADURA NEOMARXISTA DE
EVO MORALES

modo de de "castigo" en contra de los departamentos que eligieron prefectos (gobernadores) de distinto color al de su partido. Una medida inédita, cual fue su negativa a entregar a dichas regiones los dineros correspondientes a impuestos derivados de la explotación de los hidrocarburos que tienen lugar precisamente en esas zonas, desencadenó una ola de protestas y violencia popular en contra de sedes del gobierno central.
Pero ahora, emociona ver al pueblo boliviano como es capaz de reaccionar con firmeza y decisión a la hora de defender su libertad ante la inminente instauración de una dictadura neomarxista implantada mediante uso de argucias legales, debilidades de la democracia, prepotencia de grupos armados y, a veces, francamente, de la franca ilegalidad.
Este hecho trae al recuerdo la misma decisión y entereza con la que ANTES, en 1972 y 1973, el pueblo chileno, representado por estudiantes, comerciantes, transportistas, abogados, médicos, funcionarios bancarios y muchos otros gremios paralizaron espontáneamente al pais para impedir la implantación ilegal y arbitraria de una dictadura marxista en Chile. Tengo dudas de que dicha valentía se mantenga en el actual Chile, si se viera enfrentado a condiciones similares a las de 1973, lo que, afortunadamente, gracias a la presencia de una sólida representación de la Alianza en el Parlamento, no parece que pueda llegar a producirse.
Por supuesto que Evo Morales acusa, como es muletilla corriente en estos personajes, a la "oligarquía" de ser la única que protesta en Bolivia, ignorando al pueblo llano (pareciera que, para los socialistas, "pueblo" no es un concepto demográfico sino que sólo merecen dicho apelativo aquellos pocos habitantes del pais que piensan como ellos) que sale a la calle. Baste recordar que en el reciente referendum revocatorio, con fraude electoral oficialista incluido, un 40% de los votantes se pronunció contra la continuidad de Morales al mando del pais. Entonces, como según Morales sus únicos opositores son los oligarcas, ¿un 40% de los bolivianos pertenecería a la "oligarquía"? ¡Bolivia, sería entonces el pais más rico del mundo, con tantos millonarios!
Ridículo analisis por donde se lo mire.
Por otra parte, la presidenta Bachelet, a quien nadie puede desconocerle una profunda solidaridad de partido (socialista) con cualquier mandatario que comparta dicha ideología, independientemente de la actitud que éste tenga hacia Chile, (aunque el mismo haya dicho antes: "ni una sola molécula de gas para Chile") llamó enfáticamente a la pacificación de Bolivia o, lo que es lo mismo, a la rendición y al abandono incondicional de las propuestas opositoras al régimen de Morales. Expresó que en Bolivia "hay una institucionalidad vigente y autoridades legitimamente elegidas".¿no era esa misma la situación cuando en 2003 Evo Morales lideró una violenta insurrección contra las autoridades legitimemente elegidas de ese momento? No recuerdo haber escuchado lo mismo de nuestro gobierno socialista hace 5 años, cuando era el propio Morales quien movía seguidores a intentar derrocar al presidente legitimamente constituido, Sánchez de Losada.
Es valorable también la actitud del Comandante en Jefe del Ejército boliviano quien, como buen patriota, rechazó rotundamente la eventual presencia de tropas venezolanas en su pais para defender a como de lugar el gobierno de Evo Morales, situación que éste parecía dispuesto a tolerar, pese a lo vergonzoso que resultaría eso para la dignidad nacional boliviana. Hugo Chávez inmediatamente ofreció su intervención armada en este pais extranjero, en un break dentro de sus importantes ocupaciones tales como enviar dinero a las FARC o escapar de una seguidilla de atentados imaginarios a su vida. Frente a esa "propuesta indecente" del dictador venezolano todos los otros gobernantes del continente callan, incluso Bachelet.
¿qué pasaría si fuera EEUU el que amenazara con intervenir militarmente en un pais extranjero para defender a un gobierno rechazado por su propia gente? Es cierto, antes EEUU lo hacía, también lo hacía la URSS (Afganistán, Checoslovaquia) , pero los tiempos han cambiado y esto se ha transformado en una conducta inadmisible.
A los socialistas neomarxistas como Evo Morales les cuesta demasiado esfuerzo aprender una sabia lección que nos ha dejado la historia universal, repetida una y otra vez: "el que a hierro mata, a hierro muere".
Labels: Bolivia, Evo Morales, socialismo fracasado
Monday, September 08, 2008
LA CONCERTACION YA ENCONTRO
LA MARMITA DE ORO AL FINAL DEL ARCO IRIS...

La marmita se llama "el dinero fiscal o de todos los chilenos"
y le ha servido para paliar
la situación económica de su gente en estos tiempos de crisis economica nunca resuelta
(para el resto de los chilenos) y para algunos oportunos financiamientos electorales.
Asi, la Concerta ha presidido los gobiernos más corruptos de la historia de Chile.
Una exhaustiva revisión de los argumentos que sustentan esta afirmación puede lerrse en el blog El Opositor
¿Por qué creen que la Concertación escogió como simbolo el Arco Iris?
Ya se lo tenían en mente, pillines...
Labels: Concertación, corrupción, socialismo
Monday, September 01, 2008
SEGUN PATRICK MOORE, COFUNDADOR DE GREENPEACE
En 1986, el grueso de la sociedad occidental estaba ocupada adoptando la agenda ecologista que era considerada radical sólo 15 años antes. Para 1989, Chenobyl, el Exxon Valdez, la amenaza del calentamiento global, y el agujero de ozono habían establecido el debate.
Mientras que previamente el movimiento ecologista se encontró puertas afueras del poder, ahora estaba invitado a la mesa alrededor del mundo. Para los ecologistas, acostumbrados a la política de la confrontación, esta nueva era de aceptación imponía un gran reto.
Después de 15 años en el frente, liderando las campañas de Greenpeace y manejando los dolores de una organización joven, yo decidí seguir adelante. Había una serie de razones; una familia joven que necesitaba de mi con mayor frecuencia, abundancia de voluntarios para tomar mi puesto, y la necesidad de añadirle una nueva dimensión a la vida. Pero la razón más perentoria fue la sensación de que nuestra misión, por lo menos de la manera en que yo la entendía, estaba cumplida en gran manera.
Para mí, Greenpeace se trata de hacer sonar una alarma ecológica, despertar la conciencia masiva a las verdaderas dimensiones de nuestros problemas mundiales, señalando los problemas y definiendo su naturaleza. Greenpeace no tiene, necesariamente, las soluciones y ciertamente no está equipada para ponerlas en práctica. Eso requiere de gobiernos, corporaciones, instituciones públicas y ecologistas combinados en un alto grado de cooperación. Las políticas de culpa y vergüenza tienen que ser reemplazadas por las políticas de trabajar juntos y ganar.
No fue coincidencia de que el proceso de negociación basado en un consenso de mesa redonda fue adoptado por miles de ecologistas. Es la herramienta lógica para trabajar en el nuevo espíritu de la cooperación verde. Quizás no sea el sistema perfecto para la toma de decisiones, pero como Churchill decía acerca de la democracia, “Es la peor de las formas de gobierno, con excepción de todas las demás.” Un enfrentamiento colaborador promete darle a los asuntos ambientales una consideración justa en relación a las prioridades económicas y sociales tradicionales.
Algunos ecologistas no lo vieron así y, en el nombre de una “profunda ecología” dieron un fuerte viraje hacia la ultra-izquierda, trayendo una modalidad de extremismo e intolerancia. Como clara señal de esta nueva agenda, Greenpeace hizo un llamado en 1990 a “una revolución de las bases en contra del pragmatismo y el compromiso.”
La caída del muro de Berlín contribuyó a este giro a la izquierda. Súbitamente, el movimiento internacional por la paz tenía mucho menos para hacer. Los grupos pro comunistas de Occidente fueron desacreditados. Muchos de sus miembros se trasladaron al movimiento ecologista.
Como ecologista del centro político, yo me encuentro ahora tildado de traidor y vendido. Mi nombre aparece en la Guía de Organizaciones Anti Ecologistas de Greenpeace. Hasta mi compañero fundador de Greenpeace, Bob Hunter se refiere a mí como un “Eco-Judas.” Si, estoy ayudando a la industria forestal a limpiar su acto de modo que podamos estar otra vez orgullosos de ello. ¿Por qué no tendría que hacer yo una contribución a la reforma ambiental en la industria en que mi padre y mi abuelo trabajaron por más de 90 años?
No es que yo no crea que el ambiente está en profundos problemas. El agujero de ozono es real, y estamos sobrepoblando y sobre-explotando muchos de los ecosistemas más productivos de la Tierra. Nuestra especie está probablemente destinada a un viaje rudo durante las próximas décadas. Sería lindo pensar que pudiésemos mantener un aspecto de civilización mientras que trabajamos a lo largo de estos tiempos difíciles.
Pero la nueva variante del movimiento ecologista es tan extrema que mucha gente, incluyéndome a mí, cree que su agenda es una amenaza más grande para el ambiente global que la sociedad en general.
Algunas de las características del eco-extremismo son:
- Es antihumano. La sociedad humana es caracterizada como “un cáncer”sobre la faz de la Tierra. Los extremistas perpetúan la creencia de que toda actividad humana es negativa mientras que el resto de la naturaleza es bueno. Esto da por resultado la alienación de la naturaleza y subvierte la lección más importante de la ecología: que todos somos parte de la naturaleza e interdependientes con ella.
- Es anti-tecnología y anti ciencia. Los eco-extremistas sueñan con volver a una clase de sociedad tecnológicamente primitiva. La explotación de bosques con caballos es la única clase que los extremistas pueden realmente tolerar. Ellos ven a las grandes máquinas como intrínsecamente destructivas.
- Es anti-organización. Los extremistas ambientales esperan a que todo el mundo adopte la anarquía como un modelo de comportamiento individual.
- Es anti-comercio. Los eco-extremistas no sólo se oponen al “libre comercio”, sino que al comercio internacional también, en la creencia de que cada “bio región” debería ser autosuficiente. Si es demasiado frío para cultivar bananas - mala suerte.
- Es anti libre empresa. A despecho de que el socialismo de estado ha fracasado, los eco-extremistas son básicamente anti-negocios.
- Es anti democrático. Este es quizás el aspecto más sórdido del movimiento ecologista radical. La forma básica de nuestra sociedad, la democracia representativa liberal, es rechazada por ser “demasiado centrada en lo humano.” En el nombre de “hablar por los árboles y otras especies”, estamos enfrentados a un movimiento que traería aparejada una era de eco-fascismo. La “Policia Planetaria” no respondería sino únicamente a la misma “Madre Tierra.”
- Es básicamente anti-civilización. En su esencia, el eco-extremismo rechaza virtualmente todo lo relacionado con la sociedad moderna. Se nos dice que nada que no sea el regreso a la sociedad tribal primitiva puede salvar al planeta del colapso ecológico. No más ciudades, no más aviones, no más trajes de poliéster. Es una versión muy ingenua de un retorno al Jardín del Edén.
El reto para todos los ecologistas es resistir la ruta del siempre incrementado extremismo, y saber cuándo hablar en vez de luchar. Para permanecer creíble y efectivo, ellos tienen que rechazar el acercamiento antihumano y anarquista. Esto se hace difícil por el hecho de que muchos individuos y sus mensajeros, los medios, están atraídos naturalmente a la confrontación y al sensacionalismo. No es fácil entusiasmarse por un encuentro en una comisión, cuando uno puede hacer que el Estado se arrodille en una barricada.
Patrick Moore es un director de la Forest Alliance, y consultor ambiental.
Este artículo apareció publicado en The Vancouver Sun el 2 de febrero de 1994, bajo el título "A Medida que el Mundo Gira".
Fuente:
Labels: comunismo disfrazado, ecologia extrema